Gran problema en el autoestima de los adolescentes
- Alicia Gutiérrez Montoya
- 1 oct 2016
- 1 Min. de lectura

La investigación gira en torno a la hipótesis de que la presión social, obsesionada con la delgadez, tiene efectos negativos sobre el autoestima de las adolescentes y por lo tanto en su imagen corporal. Esto hace que se preocupen demasiado por “el qué dirán” y se conviertan en jueces severas de su propia apariencia.
El estudio que se basó en una muestra de 102 jóvenes entre 13 y 18 años, recomienda que próximas investigaciones similares hagan un muestreo mayor. La investigación arrojó que un gran porcentaje de las mujeres se encuentran inconformes con su imagen corporal y que un pequeño, pero significativo porcentaje de las mismas estaría dispuesto a tomar medidas aunque afectaran su salud.
En 2005, Carrizosa Ferrer12 realizó una investigación que buscaba las motivaciones para que una persona se someta a procedimientos quirúrgicos con el fin de acercarse al canon de belleza establecido por el 12 CARRIZOSA FERRER, L. “Verse bien es sentirse bien: motivaciones y representaciones en el ámbito de la cirugía estética en Colombia.” Bogotá, 2005. Trabajo de grado (Maestría en Antropología). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias humanas. Departamento de Antropología. medio sociocultural.
La investigación señala un aspecto determinante en cuanto a la concepción contemporánea de la belleza: el cuerpo deja de ser inalterable, se puede transformar en lo deseado. Además, apunta hacia las modelos como referentes de obsesión con la belleza, con la delgadez, las dietas y el ejercicio.
Comments